Me alegra poder presentar este libro, que me solicitaron desde la Editorial La Rabia, precisamente en estos momentos, cuando acabo de regresar de un viaje a la tierra natal de Henry Thoreau para investigar en la biblioteca del Thoreau Institute. Mientras preparo algunas reseñas y artículos, os dejo una breve descripción del contenido de esta edición, prologada por Antonio Casado da Rocha.
Los textos seleccionados pertenecen tanto a los diarios como a algunas obras hasta ahora inéditas en nuestro idioma. La mayoría de los fragmentos no se habían traducido hasta el momento (aunque es difícil concretar con exhaustiva precisión cuáles han aparecido o no en alguna edición castellana), de modo que esta edición aporta una selección de fragmentos que muchos lectores del autor en castellano desconocen.
Pese a ser una antología, he querido primar una continuidad temática y conceptual. El lector no encontrará un listado de citas en orden cronológico, sino una sucesión de ideas en torno a un tema fundamental de la filosofía de Thoreau: la vida sencilla. Esta noción se configura dentro de la tensión entre la naturaleza humana y su cultura; entre el impulso instintivo y la costumbre civilizada. Por ello, en una primera parte (Raíces) se aborda la conexión entre las observaciones del entorno natural y la civilización humana, sus puntos en común, sus colaboraciones y conflictos. En la segunda parte (Vivir sencillamente), se recogen reflexiones sobre el significado de la sencillez como principio ético, sobre el lenguaje y la amistad, y, finalmente, sobre el estudio científico del mundo y la poesía.
Vivir con sencillez no significa conformarse con poco, sino reflexionar siempre sobre nuestros modos de vida, sobre nuestras necesidades y el modo en que las satisfacemos, y sobre los fundamentos, o las raíces, de nuestras costumbres. Es una actividad que repercute en la salud intelectual y en nuestra conexión con la realidad, tanto en nuestra vida personal como en nuestras relaciones sociales, políticas, científicas, artísticas… «Un hombre sano y en desarrollo revoluciona cada día» (p. 60).
Podéis adquirirlo poniéndoos en contacto con la Editorial La Rabia (vía larabiaeditorial@gmail.com) o en la página web del Grillo Libertario.
También podéis descargarlo gratuitamente en PDF con este enlace.
Pingback: Presentación de “Revolucionar cada día” – Perintusia