- Follow Henry D. Thoreau on WordPress.com
-
Entradas recientes
- La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 3 febrero, 2021
- Reseña: Laura Walls, Henry David Thoreau. Una vida. 1 enero, 2021
- Sobre “Un paseo a Wachusett” 2 noviembre, 2020
- Tintes otoñales 17 octubre, 2020
- Colores Otoñales: primeras observaciones sobre la traducción 26 septiembre, 2020
- La ética de Thoreau y su relevancia para la cultura global 22 septiembre, 2020
- Reseña: Volar. Apuntes sobre aves (una antología) 16 agosto, 2020
- Historia natural de Massachusetts 8 abril, 2020
- Libro en PDF: Revolucionar cada día 7 abril, 2020
- Reseña: Thoreau. Biografía esencial 21 marzo, 2020
- Mis tuits
Autor del Blog
Diego Clares.
Doctorando de filosofía en la Universidad de Murcia.
https://diegoclares.wordpress.com
Archivo de la etiqueta: Darwin
La sucesión de los árboles forestales
Ya tenéis a vuestra disposición esta traducción del ensayo “The Succession of Forest Trees”, de 1860, texto que hasta ahora no se había traducido a nuestro idioma. Como podréis comprobar, he consultado varias ediciones del texto, y he añadido una … Seguir leyendo
Publicado en Thoreau, Traducciones
Etiquetado botánica, ciencia, Darwin, Historia natural, Naturaleza, Publicaciones
1 Comentario
Vida y entorno: la carrera científica de Henry Thoreau (1. La influencia de Humboldt y Darwin)
Con este título, ciertamente complejo, quiero abordar una variedad de temas que, a mi juicio, forman parte de una gran línea de investigación en torno a la filosofía de Henry Thoreau: su desarrollo de un transcendentalismo naturalista y fundamentalmente empírico. Esta vía contiene una gran variedad de aspectos que han sido desarrollados especialmente en las últimas décadas y otros que aún merecen mayor atención. Dedicaré a ello tres publicaciones, estando ésta primera dedicada a la influencia de Alexander von Humboldt y Charles Darwin. Seguir leyendo
Publicado en Filosofía, Thoreau, Traducciones
Etiquetado botánica, ciencia, Darwin, ecologismo, Humboldt, Naturaleza, Pensamiento, Ralph Waldo Emerson
2 comentarios